Showing posts with label cusco. Show all posts
Showing posts with label cusco. Show all posts

Monday, December 19, 2011

Cusco: Descubren momia de niño preinca en distrito de Livitaca

Una momia infante preinca, de 50 centímetros de alto, fue hallada por personal de la Dirección Regional de Cultura, en buen estado de conservación, dentro de una de las tumbas del complejo arqueológico de Chiñisiri, jurisdicción del distrito de Livitaca, provincia de Chumbivilcas. 

El hallazgo sorprendió al personal del ente cultural que logró divisar la existencia de la momia infante, cuando realizaban trabajos de recuperación de dicho complejo arqueológico, caracterizado por la existencia de tumbas preincas.

Según el arqueólogo Jorge Atauconcha, representante de la Dirección Regional de Cultura, se trata de un infante de unos 5 a 6 años de edad, probablemente de la cultura Wari, quien fue sepultado en las tumbas de Chiñisiri por alguna enfermedad que padeció.

El profesional informó que la momia será debidamente estudiada por personal de su institución con el propósito de conocer la antigüedad del hallazgo.

Entre tanto, acompañado de pobladores y autoridades, la pequeña momia fue internada dentro del local del municipio distrital de Livitaca para su conservación y estudio.

Thursday, February 24, 2011

Restos descubiertos de noble Wari serán exhibidos por 15 días en la Casa Garcilaso


Cusco, feb. 24 (ANDINA). A partir de hoy y durante 15 días se exhibirán en la Casa Garcilaso, los restos del noble perteneciente a la cultura Wari descubierto en el distrito de Vilcabamba, para que sean apreciados por la población nacional y los turistas, anunció el director regional de Cultura de Cusco, Juan Julio García Rivas.
La Casa Garcilaso es uno de los museos más visitados del Cusco y ocupa la casa natal del escrito Inca Garcilaso de la Vega, situado en la esquina de la calle Heladeros, a dos cuadras de la Plaza de Armas.

Asimismo, el director regional de Cultura de Cusco, anunció que solicitará el apoyo de la comunidad científica nacional e internacional para continuar con las investigaciones arqueológicas, por cuanto el hallazgo del noble Wari, tendría la misma importancia que el descubrimiento del Señor de Sipán.

Por su parte, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Bernardo Roca-Rey, anunció que se extremarán las medidas de seguridad en la zona del hallazgo, para evitar los actos de pillaje como el “huaqueo”, debido a los objetos de valor encontrados en la tumba.

Entre los objetos de valor encontrados figuran un pectoral de plata, una máscara de plata, dos brazaletes de oro, dos báculos de madera forrados de plata, y un ornamento conformado por 234 láminas de plata, y tres collares con piedras preciosas de turquesa, lapislázuli, entre otras.

La cultura pre-Inca Wari floreció entre los años 600 y 1,200 de nuestra era, y se expandió por la costa, sierra y con el presente hallazgo evidencia su presencia también en la región de la selva.